Ir al contenido principal

SISTEMA RESPIRATORIO



¿QUÉ ES EL SISTEMA RESPIRATORIO?

Es el conjunto de órganos que intervienen en la respiración, cuya función principal es la captación de Oxígeno (O2) y la eliminación de Dióxido de Carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.


CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES.

El aparato respiratorio está diseñado para realizar importantes funciones como, ventilar la vía aérea desde la atmósfera hasta los alvéolos, permitir el intercambio gaseoso y  transporte de gases hacia y desde los tejidos a través del sistema vascular.  Además, cumple funciones metabólicas, de filtración o limpieza de material no deseado por el organismo y como reservorio de sangre. 
Inhalar y exhalar son la ventilación pulmonar. Además recordemos que el aíre hace vibrar las cuerdas vocales por este medio se produce el sonido.

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS.

El sistema respiratorio está formado por los órganos relacionados con el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, y consta de lo siguiente: nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquitis y pulmones. 

El tracto respiratorio superior incluye lo siguiente: nariz, cavidad nasal, senos paranasales, laringe y tráquea. 

El tracto respiratorio inferior incluye lo siguiente: pulmones, bronquios y bronquiolos, alveolos.

PULMONES: 

Los pulmones absorben el oxígeno, necesario para que las células puedan vivir y llevar a cabo sus funciones normales. También expulsan el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo. Los pulmones son dos órganos con forma de cono compuestos por un tejido esponjoso de color gris rosáceo. Ocupan la mayor parte del espacio en el pecho o tórax.

 Están rodeados por una membrana denominada pleura. están separados por el mediastino, un área que contiene lo siguiente: corazón y vasos principales, la tráquea, el esófago, el timo y los ganglios linfático.

El pulmón derecho tiene tres secciones conocidas como lóbulos. 

El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. Al respirar, el aire: 

-Ingresa en el cuerpo por la nariz o por la boca.

-desciende por la garganta a través de la laringe y la tráquea.

-Llega a los pulmones por unos tubos llamados bronquios principales.

-Un bronquio principal lleva al pulmón derecho y el otro al pulmón izquierdo.

- dentro de los pulmones, los bronquios principales se dividen en bronquios más pequeños.

-Los bronquios terminan en sacos de aire diminutos llamados alvéolos.



Embriogénesis.


La formación del aparato respiratorio se inicia en la tercera semana de vida intrauterina, que corresponde a la quinta semana de embarazo cuando el embrión solo mide unos 3-4 mm de longitud. Se forma a partir del tubo digestivo. Primero aparece una pequeña evaginación o divertículo en la pared anterior del intestino, a la que se denomina hendidura laringotraqueal. Este espacio  desaparece progresivamente al irse formando un tabique que los independiza. Este tabique se denomina traqueoesofágico, se extiende a lo largo de la evaginación en sentido cráneo-caudal (de la cabeza a los pies), y va a independizar el primitivo dispositivo respiratorio del esófago.

La laringe  constituye la primera porción del aparato respiratorio y la más antigua del desarrollo respiratorio. Es la única formación que no se separa del tubo digestivo, manteniendo su comunicación por medio de un orificio laríngeo. Esta primitiva abertura laríngea, de grandes dimensiones, se cerrará progresivamente por el crecimiento de los cartílagos y músculos.


En la quinta semana de gestación las dos yemas pulmonares van a comenzar a dividirse en otras que dan origen a los bronquios lobulares o secundarios. Desde este momento se observa la asimetría en el desarrollo de los bronquios lobulares de cada pulmón: de los extremos ciegos de los bronquios primarios nacen tres ramas en el lado derecho y dos en el izquierdo, dejando "hueco" para la formación del corazón. 

Mientras se producen las divisiones de los bronquios primarios en secundarios, se constituye en el sostén y relleno de cada un de los lóbulos pulmonares; como en el caso de los bronquios, hay tres lóbulos en el lado derecho y dos en el izquierdo. En la sexta  y séptima  semana ya pueden reconocerse los 19 segmentos pulmonares.

En la octava semana  queda prácticamente constituida toda la estructura del aparato respiratorio. Es un periodo crítico en el desarrollo, especialmente sensible a diferentes agentes que pueden interferir el normal desarrollo de las distintas estructuras del embrión, dando lugar a malformaciones.

FORMATO APA

VISIBLE BODY. (2021). Las 5 funciones principales del sistema respiratorio. 19/07/2021, de Visible Body. Sitio web: https://www.visiblebody.com/es/learn/respiratory/5-functions-of-respiratory-system

Healt Library. (2021). Anatomía del sistema respiratorio. 19/07/2021, de 2000-2021 The StayWell Company, LLC. Sitio web: https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/RelatedItems/85,P04400


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA DIGESTIVO ¿QUÉ ES EL SISTEMA DIGESTIVO? El sistema digestivo es un conjunto de órganos los cuales se encargan de procesar los alimentos y los líquidos para descomponerlos en sustancias que el cuerpo utiliza como fuente de energía, o para el crecimiento y la reparación de tejidos. PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO: Boca, faringe, faringe (garganta), esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/02/sistema-digestivo-organos-partes-e1519305560492.jpg CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES. Este proceso funciona de la siguiente manera;, comienza por la boca  cuando una persona mastica. Las glándulas salivales producen saliva, un jugo digestivo que humedece los alimentos. Después de tragar, la peristalsis empuja la comida por el esófago hacia el estómago, las glándulas situadas en el revestimiento del estómago  producen ácidos estomacales y enzimas que descomponen químicamente los alimentos. Los músculos del estómago ...